La estrategia en redes sociales no puede actuar de manera aislada, ella va de la mano de una estrategia de marketing. Y ésta a su vez debe estar incluida en el plan de negocio de una empresa. Todos estos aspectos contribuyen en satisfacer las necesidades de los usuarios.

Esto quiere decir, que las redes sociales influyen de manera impactante en la sociedad que vivimos. Se han convertido en  canales donde se pueden hacer promociones de productos o servicios y  los usuarios pueden adquirirlas si les atrae.

En los últimos años las redes sociales han alcanzado su máxima expresión en los negocios. Porque ha permitido dar a conocer  los valores de una marca,  ventas, interacción directa con el cliente, entre otros logros.

Esto ha conllevado a un gran crecimiento de las empresas a nivel local y global. Los usuarios se conectan con las publicaciones, anuncios, ofertas y  promociones. Esta motivación repercute en  las decisiones de compra del usuario y lo proyecta dándole valor a la marca y adquiriendo el producto y/o  servicio que le ofreciste.

¿Qué tomar en cuenta para escoger la red social más idónea para tu negocio?

Necesitamos asesoría en redes sociales si nos vemos en la necesidad de escoger cuál es la plataforma social que más nos conviene para nuestro negocio. Esta selección debe responder a diferentes aspectos que nos puedan ayudar a tomar la sabia decisión

Tipo de red social

Cada red social es diferente una de la otra, tiene formatos y algoritmos distintos. Por esa razón, debemos tomar en cuenta los objetivos de nuestro negocio para saber cuál es la que se adecua a nuestro requerimiento.

Hay redes sociales más populares que otras. Unas tienden a hacer entretenimiento, otras más dadas hacia los negocios, relaciones profesionales. Dedicadas a dar a conocer marcas, productos o servicios.

Ante esta realidad muchas empresas han optado por seleccionar: Facebook e Instagram. ¿Por qué? porque han dado muestra de que marcas  exitosas les han seleccionado para conectar mejor con el público.

Audiencia

Otro aspecto que tenemos que evaluar en cada red social es la audiencia. El tamaño de la audiencia importa pues significa llegar a más personas.  Debemos tomar en cuenta que tan participativo es y si se enfoca a lo que estamos buscando.

Antes de decidir estudiemos con detenimiento las siguientes premisas en cada plataforma social:

  • Determinar el número total de seguidores.
  • Establecer que el número de fans concuerde con tu audiencia meta
  • Investigar el número total seguidores de tu competencia en esa red social.
  • Medir el crecimiento semanal de la audiencia en relación a tu competencia
  • Medir el crecimiento semanal de la interacción en contraposición con tu competencia
  • Determinar el número de posts publicados.
  • Analizar el número de comentarios , reacciones y shares que ha recibido la red social

Estadísticas

Otro elemento importante a considerar son las estadísticas. Estas son esenciales para mejorar la calidad de las publicaciones, medir el impacto de nuestras estrategias en la audiencia, conocer al público.

También nos ayuda a determinar si los canales de comunicación que estamos usando son efectivos o no. Puedes conocer muy bien si alcanzaste los objetivos propuestos o tienes que redirigir tus metas.

Por otro lado, te sirve para comprobar si tus estrategias de marketing de contenidos  que implementaste están funcionando. Analizando los anuncios o publicaciones  más vistos y reaccionados podemos determinar el tipo de contenido que está dando la talla.

 Perfil de tus clientes

Este aspecto va a  representar al segmento de usuarios  que tienen comportamientos parecidos  antes de realizar una compra. Se les puede identificar por sus gustos y preferencias

Estos perfiles dan la información para que las estrategias de marketing se centren cada vez más en sus clientes. Se toman en cuenta las tendencias emocionales, los entornos: online  y social.

Contenido que publicas

A la hora de publicar contenido  debemos tomar en cuenta para qué red social se debe hacer. Es necesario ir midiendo los resultados de las publicaciones y en qué red son más efectivas.

Los contenidos para negocios tienen objetivos diferentes, su estructura va a ir en concordancia a las metas del negocio. La clave está en seleccionar la red social que se adecue a nuestro propósito.

Público objetivo

Nuestro negocio debe estar donde está nuestro público objetivo. Por lo tanto, debemos estudiar cual público nos puede dar resultados inmediatos en función de nuestros objetivos.

Luego que lo hemos descubierto vamos a trazar la estrategia necesaria para determinar cómo nos comunicamos con ellos. Necesitamos conocer sus gustos, preferencias e intereses y redirigir todo potencial de la marca para captar su atención.

Analiza tu competencia

Analizar muy bien a nuestros competidores en redes sociales nos  ayuda a saber qué están haciendo en estas plataformas en las distintas plataformas. En este mismo sentido, se pueden observar los errores o los aciertos. De esta manera, nos podemos  inspirar para desarrollar la misma estrategia de marketing online o simplemente escoger otro que nos distinga de ellos.

¿Qué red social es la indicada para cada tipo de negocio?

Es posible que solo se pueda seleccionar uno o tal vez se opte por las dos mejores. Al final, necesitaremos ayuda para hacer la selección correcta. Para ello, mencionaremos las dos redes sociales más usadas para negocios.

Tanto en Facebook como en Instagram podemos implementar estrategias publicitarias en redes sociales para empresas. Cada plataforma tiene sus propias características y por lo tanto debemos conocerlas bien

A la luz de  los aspectos estudiados en párrafos anteriores. Podemos decir que Facebook:

  • tiene una gran cantidad de usuarios activos
  • indica que nuestro público objetivo puede estar allí
  • podrán estar empresas que ofrezcan sus productos y servicios a una audiencia meta
  • pueden compartirse los anuncios y publicidad
  • Su alcance es infinito
  • Sus estadísticas demuestran el éxito de los negocios

Por otra parte, si analizamos Instagram a la luz de estas métricas podemos determinar que:

  • Tiene un imparable crecimiento hoy en día
  • Puedes ofrecer tus productos y servicios al igual que facebook
  • También va dirigido a un público en particular
  • Es la segunda red con más usuarios activos
  • Es efectiva para ciertos tipos de negocio igual que facebook

 Ambas redes sociales nos dan beneficios, ahora solo nos resta pedir Asesoramiento en redes sociales para negocios en Mesa. A fin de que una empresa como Link Socially nos ayude a tomar la decisión acertada.

Somos expertos en manejos de cuentas de redes sociales para negocios en Mesa y estamos dispuestos  asesorarte en la mejor estrategia en redes sociales para tu negocio. Queremos que le saques el mayor partido a la red social que te convenga. ¿Qué esperas para empezar?