Los Videos para redes sociales son una herramienta muy atractiva para el público. Esto se debe a que es entretenido y  aporta valor .Estas son las razones más importantes por las que debemos hacer parte de nuestro negocio.

La publicidad para redes sociales  está cada día presente en el marketing digital. Sus usos pueden dar a conocer un producto o servicio o tu marca. El video es una manera sencilla de llegar a nuestra audiencia meta.

Esto va a resultar en un mejoramiento del posicionamiento de nuestra marca. Que ocurrirá por el simple hecho que fue compartido muchas veces por los usuarios. Lo bueno de usar videos en nuestras redes sociales es que se adecuan a todo tipo de negocios.

Ventajas y desventajas del marketing viral

El marketing viral está siendo muy usado por las compañías y organizaciones en estos momentos últimos tiempos. Pues ofrecen grandes ventajas:

  • Tiene un gran alcance pues puede alcanzar inclusive  un público internacional sin tener que hacer una inversión.
  • Puede ser usado para cualquier tipo de negocios
  • Tiene un bajo costo de inversión. Como está enfocado en la viralidad, es el usuario a quien lo comparte en las redes sociales
  • No necesitas hacer la compra de anuncios o publicidad
  • Si acertamos en la campaña de marketing viral podemos darle notoriedad a nuestra marca mientras se sigue compartiendo.
  • No es de carácter invasivo porque la decisión la toma el usuario de compartirlo o no
  • Los resultados que se esperan son más rápidos que hacerlo con un marketing de publicidad tradicional.
  • Permite conocer con precisión su público
  • Se pueden aplicar acciones necesarias para poder segmentar la audiencia para campañas futuras

Por otro lado, aunque ya estimamos las ventajas que nos ofrece el marketing viral, procedamos ver sus desventajas:

  • Puede que algunos usuarios no lo tomen en serio, y puedan llegar al extremo de ofenderse. Por lo que tu estrategia resulta en un rechazo.
  • Puede que el mensaje que enviaste no es el correcto y por eso se generan acciones contrarias a las esperabas. En este caso, urge hacer los cambios oportunos para no perder credibilidad.

 

 

 

Consejos para tu video en las redes sociales

Para la creación de video comercial para empresas, es necesario conocer que debemos tomar en cuenta cada red social para ello

Instagram

  • Contamos con un billón de usuarios activos
  • Se puede usar el video en tus feed o historias
  • Tu video tiene que tener una duración de  60 segundos
  • En las stories tiene una duración de 15 segundos
  • Tienes opciones para hacer preguntas encuestas o videos live.
  • Los  videos deben estar hechos  en formato vertical
  • Aprovechar la plataforma IGTV en las que pueden  subir videos de máximo una hora.
  • Puedes hacer uso de palabras clave en los hashtags
  • Se pueden hacer videos para los anuncios

 Twitter 

  • Es una plataforma  de noticias con mucha interacción.
  • El formato de los videos deben ser presentados en forma horizontal y pueden tener una duración de 140 segundos

 Facebook

  • Los videos de Facebook videos tiene activo cerca  de (1,5) billones de usuarios diariamente
  • Puedes  crear videos 9:16 a 16:9 minutos de duración
  • Se recomienda subir la resolución más alta en la medida de lo posible dentro del tamaño permitido.
  • 4GB será el tamaño máximo del video.
  • Pueden tener una duración desde 1 segundo hasta un máximo 240 minutos.
  • Seleccionar un sonido para tu video es de carácter opcional pero es recomendable.
  • Acepta textos de hasta 125 caracteres.
  • No debes usar gráficas de tus videos que tengan más del 20% de texto ya que pueden  ser penalizadas.

 Youtube 

  • Se considera el segundo buscador luego de Google.
  • Te da la oportunidad  de subir los tutoriales de tu marca
  • Si logras que tus videos sean diferenciados puedes convertirte en ser un influencer

Linkedln

  • El tamaño del archivo inferior a 5GB.
  • No acepta contenidos de la red Snapchat
  • Los videos deben ser para redes profesionales de negocios

Pinterest

  • Acepta solo vídeos de alta resolución.
  • Deben ser cortos y sencillos.
  • Debe cumplir con el formato vertical.
  • Los primeros segundos del vídeo debe tener un gancho que llame la atención Empieza con fuerza.
  • Invita al llamado a la acción.
  • Deben ser publicados con frecuencia, puede ser una vez a la semana
  • Puedes programar los videos
  • Debes incluir palabras claves en títulos y descripciones

 Google My Business

  • Deben tener una duración hasta 30 segundos
  • Tamaño aceptado es  hasta 75 MB
  • La resolución que debe tener es de 720 píxeles o superior

Estrategias para diseñar videos comerciales

Si se decide aplicar una estrategia de videos virales para redes sociales es necesario que esté bien planificado y estructurado. Por ello, es fundamental seguir los siguientes pasos:

Establecer objetivos

Hacer un análisis de la situación actual del negocio y también de la competencia. Partiendo de allí,  debemos establecer cuál  es nuestro objetivo con el videomarketing. Los objetivos pueden abarcar varios ámbitos:

  • Mejorar la visibilidad
  • Atraer más tráfico web
  • Aumentar las visualizaciones
  • Conseguir más seguidores

Conocer a tu audiencia

Es necesario conocer el perfil de la audiencia meta ya que debemos saber cuál es contenido a ofrecerle. El tono y la estética del vídeo también depende de tu público y debe hacerse en base a ello.

Definir el mensaje

Se debe definir que deseas comunicar, qué contenido del vídeo es el adecuado para tu público objetivo. Debes tener claro que el mensaje debe atraer y no debe pasar desapercibido.

Seleccionar la plataforma

Hay que determinar cuáles son  las plataformas en las puedes difundir tu contenido en vídeo. Algunas plataformas tienen carácter de gratuidad y otras de pago. Es importante crear un canal en Youtube o Vimeo para compartir tus vídeos

Crear la historia

En esta parte es importante y recomendable contratar una empresa especializada que nos haga la grabación y la edición del vídeo para resultados profesionales. Hacer un vídeo sin calidad puede perjudicar la imagen de tu marca.

Medir los resultados

Es importante medir los resultados para saber lo que hemos hecho. Si es acertado, celebraremos nuestros logros y si no debemos mejorar.

Estas mediciones deben realizarse tomando en cuenta los objetivos que nos planteamos al inicio de nuestra campaña de videomarketing.

Hora de captar la atención

Hemos visto en detalle como los videos para redes sociales son una excelente estrategia de Marketing para nuestro negocio. Aprendimos que debemos crear vídeos que generen interacción.  Por esa razón, debemos tomar en cuenta los consejos para diseñar los vídeos que explicamos aquí.

Desde Link Socially queremos ofrecerte un servicio de diseño de publicidad para redes sociales para realizar tus vídeos bien optimizados. Queremos que puedas obtener un gran número de reproducciones y  más posibilidades de posicionarse.

Somos expertos en adaptar tus videos para redes sociales en cada plataforma en particular. Aplica la mejor estrategia guiada de la mano de expertos. Link Socially tiene la disposición de hacer realidad tus ideas. ¡Te esperamos¡