Las redes sociales se han convertido en los aparadores de esta era digital. Son las primeras fuentes de consulta de quienes buscan un producto o servicio en la red.

De hecho, muchas personas toman sus decisiones de compra por lo que ven o leen en las redes sociales. Por ello, es esencial que tu negocio las tenga. Ya que vendrán a ser la carta de presentación de tu empresa.

Sin embargo, la idea es que estas redes sociales estén optimizadas y sean atractivas. Eso dará la imagen de profesionalidad y atraerá clientes a tu negocio.

Por tal razón, es necesario  gestionar tus redes de tal manera que se aproveche todo su potencial. La mejor manera de lograrlo es a través de la gestión de un social media manager.

¿Sabes lo que es un social media manager y cómo pueden ayudar a que tu negocio brille en las redes? Acá te lo explicamos.

¿Qué es un social media manager?

 

Es quien se encarga de gestionar las redes sociales de una empresa o negocio. Usa el conocimiento tanto de la empresa como del mercado, para planificar e idear las estrategias a emplear en las redes sociales.

Esta gestión ayuda a convertir las redes sociales del negocio en aliadas para incursionar y mantenerse en el mercado. Y también ayudan a que los objetivos de la marca o del negocio se cumplan.

Aunque es innegable que cualquier persona puede gestionar sus redes, contar con un social media manager es un plus hacia el éxito.

El que profesionales se encarguen de gestionar las redes sociales de tu empresa las hará brillar. Porque saben cuales son los elementos que deben tomar en cuenta a la hora de crear los perfiles sociales.

5 tips en la administración de redes sociales que harán que tu negocio brille

Para que tu marca o negocio llegue a ser conocido en el mercado, es vital crearles perfiles óptimos en las redes sociales. Para ello, te compartimos 5 tips que debes tomar en cuenta a la hora de crearlos:

1.    Escoge la red social apropiada para tu tipo de negocio.

Antes de crear cualquier perfil es necesario tener claro cuál es la naturaleza de tu marca o negocio. E igualmente cuál es la red social en que el grueso de tu público objetivo participa.

Por ejemplo si tu negocio es muy visual la ideal sería Instagram. Pero si tienes un blog corporativo, Twitter le iría muy bien. En todo caso, lo importante es sacarles el mayor provecho posible y usarlas de manera correcta.

2.    Optimiza los perfiles en las distintas redes que tengas.

El perfil de tu negocio o marca es lo primero que ve un usuario. Un perfil incompleto y descuidado transmite una mala imagen de tu negocio. Por eso debemos optimizarlo. Asegurate de que quien lo visite obtenga toda la información que necesite sobre tu negocio.

3.    Comparte contenido apropiado

Un buen contenido es como un imán que atrae visitantes a tu red social. Por eso la información que crees y compartas debe ser apropiada, relevante y atractiva. Y también adecuada para la red en la que estás compartiendo el contenido.

4.    Crea un protocolo de manejos de comentarios

Recuerda que uno de los atractivos de las redes sociales es su interactividad. Tener un protocolo de manejo de comentarios te ayudará a tener valoraciones tanto positivas como negativas. También calificaciones. Esto puede ayudar a ver los aspectos en que el negocio puede mejorar. Las calificaciones positivas también ayudan a atraer nuevos clientes e incrementar las ventas.

5.    Ten una política de redes sociales clara

Tener una política clara de redes sociales ayuda a tu negocio o marca. Permite tener canales de comunicación transparentes. Previene la fuga de información que sea confidencial para tu empresa. También protegen a tu empresa contra riesgos de seguridad y problemas jurídicos.

Redes Sociales que debería tener tu empresa

Como ya se mencionó anteriormente, hay una gran variedad de redes sociales. Y no sería práctico tener perfiles en todas y cada una de ellas.

Lo aconsejable es tener perfiles en 2 o 3 que sean los más idóneos para tu negocio.

Las más recomendadas para empresas, negocios o marcas son las siguientes:

Facebook

Por la cantidad de usuarios activos que tiene es muy recomendable como medio de difusión para empresas pequeñas. Permite una interacción fluida con tus usuarios.

Twitter

Tiene un público muy grande que está siempre dispuesto a generar interacción con las marcas o negocios. Es ideal para las empresas que disponen de poco tiempo, pero que a la vez tienen mucho contenido para compartir.

LinkedIn

Es la red profesional por excelencia. Ayuda a captar profesionales que pudieras necesitar. Y también ayuda en la búsqueda de nuevos clientes.

Instagram

Excelente para quien quiere dar a conocer productos, servicios y eventos. Por ser muy visual es ideal para difundir las novedades por el uso de imágenes o vídeos cortos.

Pinterest

Este “pizarrón virtual” ayuda a exponer productos con diseños creativos. Es muy útil para los negocios o marcas con productos visuales. Crea mucha fidelidad del usuario con la marca o servicio.

Beneficios del mantenimiento de redes sociales por un social media manager

El que tus redes sociales sean gestionadas por un social media manager ayudará en gran medida a tu negocio. Su gestión puede garantizar la visibilidad y el brillo que tu negocio necesita en internet. Obviamente estos profesionales están capacitados para escoger la plataforma social más idónea a tu marca.

También pueden crear perfiles bien estructurados y a la vez creativos y atractivos. Y esto se traduce que se atraiga mayor público objetivo, mejor interacción, valoraciones positivas. Y el incremento de las ventas.

Servicio de social media manager en Arizona

Llegado a este punto, seguramente te estás planteando contratar el servicio de profesionales que gestionen tus redes sociales. Link Socially te puede ayudar. Ofrecemos el servicio de mantenimiento de redes sociales en Arizona y cualquier otro lugar de Estados Unidos.

¡Tenemos el personal profesional que necesitas! Podemos ayudar a que tu marca o negocio brille en las redes