Algunas empresas no invierten en un Facebook manager, piensan que con publicitar su negocio en su perfil personal es suficiente. Y en los peores casos no notan la diferencia entre una página de negocios y un perfil personal de Facebook. Tal confusión puede echar al traste cualquier objetivo que se proponga su negocio.

Se sigue preguntando ¿Cuál es la diferencia entre el perfil y la página de negocio de Facebook? Pues tiene sus diferencias y ventajas que afectan a su empresa y la ayudan a lograr sus objetivos. Para que pueda ver claramente la diferencia y la importancia de usar estas herramientas correctamente.

Vamos a mostrarle en este artículo, todo lo que implica cada una de estos recursos y porque su negocio necesita una página de negocios en Facebook. Y lo más importante, porque contar con un experto que maneje sus redes y  dónde encontrar a los mejores.

No se confunda, note las diferencias

 

Quizás no vea mucha diferencia entre una página y otra. Pues es un espacio donde compartir contenido y tener una audiencia. Pero cuando hablamos de términos empresariales, usar herramientas que vayan apuntados a alcanzar los objetivos del negocio son la clave.

En esencia eso es lo que ofrece la página de negocio de Facebook, los recursos para que cualquier empresa logre sus metas, a diferencia de una personal. Veamos las diferencias.

Página  personal de Facebook 

Es el espacio creado por Facebook para personas físicas, donde estás compartan con amigos o familiares. Fomentando así una reacción más individual.

  • Es para persona física
  • Amigos limitados
  • Administrado por una sola persona
  • Información de la persona física
  • Los usuarios se agregan como amigos

Página de negocios de Facebook

Es el espacio creado para las empresas y tiene un objetivo distinto a compartir con amigos. Busca enviar contenido en forma profesional y centrada en los objetivos del negocio.

  • Para uso profesional
  • La audiencia le da “me gusta”
  • Likes son ilimitados (amigos)
  • Administrado por varios usuarios
  • Puede adaptar la personalización, pues es más  avanzada y brinda más  opciones
  • Presenta información de la empresa (jurídica)
  • Contiene anuncios de publicidad

Si se detiene a analizar las diferencias, cada una le dará una condición a cada página que la harán la más  idónea para cada caso. Lo que queremos mostrarle es que  cada herramienta es para un uso específico, es como que fuera a servir café caliente, el utensilio adecuado es una taza, aunque pudiera usar un vaso.

Pero la taza está diseñada para ese propósito, es más  pequeña pues el café  se sirve en pocas porciones y tiene un asa que permite tomarla sin quemarse. Aunque el vaso y la taza a simple vista tengan el mismo fin de servir líquido, no son diseñados para satisfacer las mismas necesidades.

Así mismo pasa con las páginas personales y las páginas de negocios de facebook, un individuo no tiene las mismas necesidades u objetivos que una empresa.

¿Dónde crece mejor una marca?

Cuando se busca crear una la marca de su negocio, se quiere en primera enviar un mensaje a las personas. El cual debe decir todo lo que ofrece la empresa desde sus productos hasta su profesionalismo y valores. Por lo que el canal y las herramientas que use dirán mucho de su marca.

Esta es una de las razones por la que usar una página de negocio, es más idóneo para crear su marca. Muestra el  profesionalismo y seriedad de su negocio, además las páginas de facebook tienen una variedad de recursos que le permitirán que su marca crezca y monitorear el crecimiento. Veamos cuáles son:

Amigos sin límites

Esta es una ventaja que presenta la página  de negocios de facebook, crecer y en forma fácil, sin estar enviando solicitud de amistad.

Privacidad para tu negocio

Los perfiles personales tienen mucha exposición, tu  información es accesible. Esto podría perjudicar a tu negocio, pues tu competencia fácilmente vería información que podría usar para su beneficio. Por lo que una página  de negocios tiene más resguardada la información de tu negocio.

Mejor visibilidad

Con un perfil personal solo serás visible en Facebook, pero para el resto de la red no existirás. Esto debido a que las páginas de negocios de Facebook son indexadas por los buscadores, como Google, pero los perfiles personales no.

Monitorear el crecimiento

Pueden ir midiendo las reacciones de los usuarios y establecer estrategias. Pues cuenta con herramientas de análisis y estadísticas.

Una página de negocio de Facebook es el mejor lugar para dar a conocer y crecer tu marca. Pues te permitirá llegar a miles fácilmente, pedir su reacción a tus productos o servicios, recibir información que te servirá para hacer estrategias de negocio y sobre todo podrás crear la imagen de profesionalismo.

El impacto de una página  de negocios de Facebook en su empresa

En primera tu negocio tendrá una excelente imagen, pues te dejaras ver como una empresa seria y profesional. Una página de negocio de Facebook te da una forma inmediata y rápida de transmitir información de tu empresa a tu público. Podrás crear publicidad eficiente, pues puedes segmentarla y los costos por ella son moderados.

Además es más cercana al cliente, recibir su feedback más directo. Tienes la posibilidad de crear más tráfico e integrarlas con tus páginas Web. En fin, es una herramienta muy útil para su negocio, pues está  diseñada para que las empresas satisfagan sus necesidades y ayudarlas a alcanzar su objetivo.

Ahora bien, luego de analizar todo lo que ofrecen las páginas de negocio, es natural que piense en que hay un punto del que debe preocuparse; la administración cuenta empresarial de Facebook. Pues con todas las herramientas que posee, necesita de alguien que domine el tema.

Contratar un experto es lo mejor

Si piensa que necesita ayuda para gestionar las páginas de negocio, pues tiene razón.

Pero de un profesional no de un aficionado, pues si no, puede terminar siendo “peor el remedio que la enfermedad”.

Porque una sola acción inadecuada, puede impactar negativamente a tu negocio, lo que se traduce en resumidas cuentas a no vender.

En cambio, contratando a un profesional, el margen de error es muy bajo. Por lo que tu empresa tendrá más posibilidades de crecer y triunfar.

Un manager de tus redes sociales logrará que reconozcan tu marca, te acercará a tu audiencia, hará que tu marca se proyecte y tenga más  alcance, tendrá tiempo para dar atención a los clientes, creará contenido de valor, medirá y controlará las reacciones de tus usuarios.

Además el mantenimiento de redes sociales es una labor que quita tiempo, tiempo que quizás tú no tienes para dedicar y que quizás una persona que te hace el trabajo de favor no querrá invertir si no le pagas.

Por lo que contar con un profesional, es más  beneficioso a largo plazo. Ahora bien, si su localidad es Arizona, pensara donde ubicar  un  servicio de Facebook manager en Arizona. 

Los mejores profesionales en cuanto a redes sociales se refiere, los  encontrará  en Link Socially. Si desea contratar un Facebook manager, y además  conseguir un Servicio de mantenimiento cuenta de facebook en Arizona.

Esta agencia tiene mucho que ofrecer su personal posee la experticia necesaria para manejar su página de negocio de Facebook y llevar su marca a otro nivel. Atendiendo con rapidez y prontitud a sus clientes por Facebook, pues saben que este es importante para su imagen.

Por lo que lo invitamos a que hoy mismo, visite su portal y contacte con los expertos, ellos esperan asesorarle y mostrarle como hacer que su negocio crezca en Facebook.