Actualmente hay una gran cantidad de redes sociales. Unas más populares que otras. Pero, todas estas plataformas tienen en común que fueron creadas pensando en un tipo de audiencia específica que atraer.
Esto quiere decir que cada red social tiene un público típico al que cierta clase de contenido le será importante. Por tal motivo, debes conocer el tipo de audiencia que típicamente tiene cada red social. Así podrás escoger la plataforma en que quieres difundir contenido de tu marca porque sabes que allí está tu cliente potencial.
Debes recordar que si no escoges bien la red social donde está la audiencia que te interesa, tu contenido no será de ningún beneficio. Así que, a continuación te vamos a explicar qué son las audiencias en redes, las diferentes redes sociales que existen, la audiencia dominante de cada una. Y algunas herramientas que puedes emplear para ayudarte a escoger la red social correcta para tu marca.
¿Qué es una audiencia en redes sociales?
La audiencia en redes se refiere a las personas con mayor probabilidad de encontrar valor en tu contenido y que están suscrita en una determinada red social.
Normalmente, la audiencia en cada red social se dividen según ciertos segmentos. Estos pueden ser edad, sexo, ubicación geográfica, idioma, intereses, tipo de dispositivo de conexión, etc.
Conocer dónde está el tipo de público que te interesa, te puede ayudar a escoger la red social que te conviene para postear tus anuncios. Hablemos de las 7 plataformas sociales más populares y útiles para tu marca.

Facebook es la plataforma social más grande hasta ahora. Cuenta con más de 2.4 billones de usuarios. Aunque el universo de edades del usuario de Facebook es muy variado, la verdad es que a esta red la prefieren personas entre 35 a 64 años. Esta red es usada por un público que en su mayoría busca interactuar con las marcas.
Ahora, dentro de esta audiencia tan increíblemente extensa, ¿cómo hacer llegar tu contenido al público que te interesa? La respuesta radica en emplear Facebook Manager porque te ayuda a ubicar audiencias por categorías. Es decir, te permite dividir estas audiencias según interés, interacciones, grupos, categorías de empresas, eventos y actividades extra net, hashtag, palabras claves, etc.
YouTube
YouTube es una plataforma para compartir contenido multimedia. Cuenta con un target de más de 2.000 millones de usuarios. Es muy utilizada por público joven, de hecho cerca de un 45% del público de esta red tiene entre 16 a 25. Y predominan las audiencias masculinas.
En YouTube, para que tu contenido multimedia no se pierda, es necesario escoger el nicho correcto. Y esta red ofrece una cantidad increíble de audiencias por nichos, por ejemplo por intereses como fitness y salud, cocina, marcas, tutoriales, noticias, etc. Usar contenido multimedia ayudan en el reconocimiento de las marcas, generan interacción y acercan la marca a la audiencia. Es importante tener la ayuda de un Social Media Youtube para empresas en Arizona.
Twitter cuenta con aproximadamente 251 millones de usuarios. Es una red social orientada a la difusión de información. Por género, en esta red social interactúan más hombres que mujeres. Y el rango de edad dominante de este tipo de audiencia va desde los 25 a los 45 años aproximadamente.
Esta plataforma resulta un estupendo canal para comunicar noticias, novedades o promociones en 280 caracteres. Para ayudar a identificar y captar audiencia también se puede emplear el Twitter Manager. Gracias a esta herramienta puedes dirigir tus tweets por idiomas específicos, sexo, por intereses, por palabras claves y por ubicación geográfica.
Instagram es la red social con mayor audiencia juvenil (16-25 años). Tiene aproximadamente 1.000 millones de usuarios. Esta plataforma social es ideal para quien tiene que compartir contenido audiovisual. Usarla como parte de las estrategias de marketing ayuda al reconocimiento de la marca, generar clientes potenciales, aumenta la interacción, etc.
¿Cómo llegar a la audiencia que te interesa en Instagram? Es vital una buena administración de Instagram para empresas implementando Instagram Ads. Este tipo de publicidad ayuda a categorizar audiencias por interacción, por hashtag, por interés, por lugares en el mapa, etc.
Esta red social está dirigida a un tipo de audiencia más formal con intereses profesionales. Cuenta con un universo de aproximadamente 610 millones de usuarios, aunque solo la mitad es activa en la plataforma. Un alto porcentaje del público acá concentrado son estudiantes y profesionales recién graduados. Y los rangos de edades predominantes están entre los 35 a 54 años.
En LinkedIn el contenido que interesa a la audiencia está ligado al trabajo y las profesiones. Por lo que los posteo están orientados a tipos de empresa, títulos profesionales, funciones inherentes a cargos, casas de estudio, sexo, edad, paises, etc.
Aunque es una de las redes más desconocidas, agrupa una audiencia de más de 300 millones de personas. En su mayoría es más usada por mujeres que por hombres. El rango de edades mayoritario está entre 18 y 35 años. La principal audiencia de esta red son los llamados Millennial, por lo que el gusto por el lujo y lo estético es característico en esta plataforma.
Para la categorización de las audiencias es posible hacerlo por los tipos de pines que ofrece el tablero. Estos pueden ser por productos, por artículos, recetas y apps.
Google My Business
Esta herramienta gratuita de Google es excelente para audiencias locales de una determinada región o localidad te ubiquen (o tú las ubiques a ellas). Google My Business ayuda a las empresas a reforzar su presencia en los mercados locales y hace que tu cliente potencial te ubique más fácilmente. Para tal fin esta herramienta se combina con otras herramientas como Google Maps.
Social Media para empresas en Arizona

Como habrás visto, existe una gran cantidad de redes sociales, cada una con audiencias muy variadas.
A la hora de dar a conocer tu marca y difundir contenido en redes sociales, es necesario que te asegures que tu contenido está hecho para la plataforma en que tu audiencia o público objetivo está más concentrado.
Esto hace necesaria la investigación de mercado.
Por ello, te sugerimos que contrates profesionales que sepan hacer estos estudios para ubicar las audiencias más efectivas para tu marca. Empresas como Link Socially pueden hacer este trabajo de gestión de cuentas de cualquier red social.
Por ejemplo, son expertos en administración de Instagram para empresas. E igualmente tienen amplia experiencia en la gestión de la cuenta de Facebook Business para negocios en Arizona.
¡Contáctanos!. Su gestión será de gran ayuda a tu marca.
Recent Comments