Realizar publicidad en Linkedin se ha convertido en una herramienta de impulso para muchas empresas. Si una empresa logra entender lo que desea el consumidor al cual se está dirigiendo y le ofrece calidad en lo que este está buscando, se creará una fuerte relación entre ambos y así aumentarán las ventas.

Es por este motivo que el marketing en las empresas es tan importante, y si usas Linkedin como herramienta para su realización, estarás ganando una ventaja que muchas empresas no poseen, ya que Linkedin tiene una gran base de datos de usuarios que puedes usar a tu favor.

Es momento de aprovechar todas las herramientas digitales a tu favor, para hacer que tu negocio crezca. Es tiempo de empezar a hacer marketing en Linkedin y aprovechar las ventajas que ofrece esta red social.

Uso y funcionamiento de Linkedin

 

¿Qué es Linkedin?

Es un integrador de redes profesionales, en donde se pone en contacto a profesionales con otros profesionales o con empresas. Es una red en donde puedes encontrar personas para unir ideas. Personas con quienes hacer negocios o promocionar tus servicios, productos o conocimientos sobre algún tema específico.

La idea de Linkedin es crear nuevas relaciones que puedan acercarse cada vez más a tus objetivos profesionales.

¿Cómo funciona?

En esta red social existen dos tipos de perfiles: Perfil profesional y Perfil de empresa. La selección del tipo de perfil va a depender de tu situación.

La dinámica en cuanto al uso es muy parecida a la de cualquier red social. Creas tu contenido, lo publicas e interactúas con las personas que tienes agregadas. Además de esto también puedes enviar y recibir mensajes.

Las publicaciones que se realizan en Linkedin van siempre dirigidas al trabajo. A la realización de publicidad acerca de tu empresa. Sobre experiencias reales de la misma y que tu desees compartir y que aporte un valor a las demás personas.

No es una red social para compartir situaciones de tu vida diaria y privada, por eso existen otras redes sociales. El contenido siempre debe ser sobre tu empresa.

¿Para qué sirve?

En esta red social podrás crear una marca personal más clara y definida de tu empresa o negocio, lo cual es algo imprescindible para poder conseguir una buena reputación que permita ver lo bueno que puede ofrecer tu negocio.

Además de esto también puedes hacer publicidad. Si creas una estrategia publicitaria en Linkedin puedes conseguir posibles clientes. Con esta misma publicidad puedes redireccionar personas a tu página web. Pero para poder lograr esto deberás crear contenido de calidad para que las personas se fijen en ti.

Si vendes productos y tienes una tienda online, en cada post que realices, puedes subir una foto de tus productos. Si eres artista, puedes mostrarle a las demás personas tus obras.

Ventajas de Linkedin para el Marketing de tu empresa

Las ventajas que te ofrece Linkedin para la realización de marketing son muchas, y pueden beneficiar en gran medida a tu empresa. Aquí las más grandes ventajas que te puede ofrecer.

  • Una de sus principales ventajas es que si alguien quiere saber un poco más acerca de tu negocio, lo único que debe hacer es entrar en tu perfil de empresa y poder ver toda la información. Esto, contando con que tú se la hayas agregado al perfil.
  • Si eres una empresa o negocio ya establecido y deseas reclutar personas que trabajen en tu empresa, este es un excelente portal para conseguir trabajadores.
  • Puedes realizar un plan o estrategia de comunicación en donde podrás dar a conocer los servicios o productos que ofreces, y así aumentar tu presencia en la página.
  • La conexión que ofrece Linkedin con otras personas de tu mismo sector puede acercarse a proveedores o clientes, con los cuales puedes entablar una relación empresarial más directa.
  • Estamos en la era del networking, y Linkedin es ideal para su realización. Aquí podrás conseguir grandes colaboradores, unir fuerzas con otros negocios en donde ambos ganen.

Cómo sacarle el mayor provecho a esta red social para tu empresa

Puede que aún no tengas la seguridad para abrir un perfil en Linkedin, o que creas que no puede ayudarte en tu negocio, pero te voy a dar algunos consejos para que puedas aprovechar esta red al máximo y te sea de gran ayuda en tu empresa.

A continuación te daré 4 tips para que la administración de cuenta de Linkedin para empresas en Scottsdale sea de provecho.

Mantén tu perfil actualizado

Es importante que de vez en cuando hagas un repaso por todo tu perfil. Actualiza constantemente la información que tengas en él. Cambia la foto una vez sientas que está desactualizada. Algo que pueda ser también de ayuda, es tener un segundo perfil en otro idioma que manejas. Eso puede darte cierta ventaja.

Ser estratégico

En este punto debes preguntarte ¿Por qué estoy conectando con esta persona? Esta pregunta debes hacerla antes de agregar a alguien a tus contactos. Aquí no debes agregar a todo el mundo, para eso están otras redes sociales. La idea aquí es agregar a personas con las que puedas crear alianzas para crecer.

Mantén tu página optimizada

Es importante que añadas el logo de la empresa, los colores corporativos de la misma. También llena toda la sección de información de contacto. Coloca los logros de tu negocio o empresa. Las noticias relacionadas a tu sector también pueden ser una manera de optimización, de esta manera atraerás la atención de las personas que visiten tu perfil. Usa palabras claves para mejorar el SEO, y así tener buen manejo de cuenta de Linkedin para negocios en Scottsdale

Haz buen uso de los anuncios

La opción más común para esto es a través de Linkedin ads. Esta herramienta te va a permitir crear anuncios personalizados y dirigirlos a un público objetivo. De esta manera podrás llegar a un público más específico, darte a conocer y podrás redirigir el tráfico a tu página empresarial.

¿Qué contenido puedes publicar?

Esta es una pregunta que muchas empresas se hacen. No saben qué contenido publicar para así generar más tráfico.

En este punto, siempre me gusta citar a LinkSocially como ejemplo, ya que ella es una empresa que atrae una gran cantidad de tráfico a través del marketing.

Y en caso de que necesites ayuda, ellos son los indicados para realizar esa labor.

Por mi parte te daré unos tips para qué sepas en que contenido puedes compartir.

  • Publica en diferentes formatos. Pueden ser videos, imágenes, gifs, incluso puedes realizarlos en vivo.
  • Comparte tu contenido en las mejores horas del día. Esas horas en las que los usuarios están más activos.
  • Optimiza el contenido a compartir, para que estén en el tamaño adecuado para Linkedin.
  • Interésate por los usuarios. Invítalos a compartir e interactuar con tu contenido. interactúa con ellos.

Hacer publicidad en Linkedin puede ser algo complicado de realizar, pero con ayuda de expertos, como los de link socially, quienes te ayudarán  crear una buena estrategia publicitaria en Linkedin, para así tener buenos resultados.