¿Qué son las métricas en Linkedin? No se asuste puede que suene muy complicado el nombre pero en esencia su concepto es simple. Para definirlo podemos decir que las métricas de esta red social sencillamente son una herramienta de medición de resultados. Su alcance es profundo, permite hacer proyección y evaluar estrategias.
Seguro que si tiene un perfil empresarial en esta red social, quiere saber cómo usar las métricas. Pensarás, cómo me beneficia este recurso de Linkedin a mi negocio y cómo puedo usarlo. Pues bien, ponga mucha atención a este artículo.
Trataremos temas como, de que trata las métricas en Linkedin, importancia, que medir con las métricas, cuales son las principales métricas, como sacarle partido y que herramientas usar para evaluar la eficacia de mi negocio. Y para finalizar te ayudaremos a encontrar al profesional adecuado para elaborar este trabajo.
¿Por qué analizar su negocio en Linkedin permite detectar fallas?
Imagínese que una tienda física no tenga alarmas de incendios, y se iniciara fuego sin que ninguno de sus trabajadores se percataron del incidente. Se imagina la situación, todos los que trabajan en esa tienda van directo al desastre, sin ninguna alarma que les avise.
Algo similar ocurre con las métricas de Linkedin su negocio en redes puede ir directo al desastre si no tiene una “alarma” que le indique que algo va mal.
Las métricas en esta red social son ese termómetro que permite medir a su audiencia, indicando que va por buen camino, o por el contrario que hay una falla grave que debe corregir de inmediato.
En Linkedin existen diversas métricas que ayudan a detectar fallas. Son importantes analizarlas, pongamos un ejemplo para que visualicemos la relevancia de usarlas para detectar si algo anda mal.
Usemos como demostración las métricas para medir crecimiento de audiencia, quizás al revisar ve que tiene ciertos seguidores y con eso se conforme. Que no se moleste en hacer un análisis del crecimiento de sus seguidores.
Pero con el tiempo dejas de ver muchas interacciones con tu público o quizás pase el tiempo y la cantidad de seguidores sea la misma de hace 1 año. Pues por no analizar las métricas de crecimiento de audiencia, estas dejando de ver que tu página no se está desarrollando positivamente.
Pues de lo contrario, el crecimiento de tu audiencia fuera diario o fuera creciendo en forma constante. Lo que puede tener detrás, es que tus seguidores tengan problemas para conseguir tu perfil, que no les guste lo que publicas o que ninguna otra gran empresa hace referencia a tu negocio.
Por lo que has perdido de corregir esta falla a tiempo, por no valerte del análisis de métricas en esta red social.
Importancia de las métricas en Linkedin
Si piensa en implementar el análisis de métricas de seguro se preguntará, vaya ¿Qué tan importante es usarlas? Para que pueda captar su relevancia vamos a nombrar todo los beneficios que aportará a su negocio, veamos:
- Puede conocer el avance de las metas de la empresa
- Permite adaptar la estrategia para lograr las metas
- Brinda la posibilidad de mejorar, pues puedes detectar fallas
- Estar más pendiente de las necesidades de los clientes
- Genera más contenido que agrade a nuestro público
- Las empresas que la usan desarrollan más capacidad de adaptarse a los cambios

Como notaras le permite a tu negocios estar al día de los gustos de tu audiencia, del logro de los objetivos y con una capacidad de adaptación frente a los cambios. Por lo que le da más competitividad, la pone en primera línea.
¿Qué medir en Linkedin como empresa?
Como sabemos cada red social tiene un concepto distinto, por lo que gestionarla requiere una forma distinta en cada caso. Lo mismo aplica al momento de usar las métricas, que datos son importante analizar y cuáles no tanto. Centramos en las que debes preocuparte por medir, veamos:
Click throught: Esto hace referencia a la relación entre la tasa de click de una publicación frente al porcentaje de reacciones.
Coste por click: Indica lo que cuesta que tu audiencia haga click en tus publicaciones.
Tasa de conversión: Advierte el número de visitas que hicieron una acción, puede ser una compra. Esta va relacionada a las metas que se ponga tu negocio.
Coste por adquisición: Es sencillamente el costo de conseguir una buena tasa de conversión.
El engagement: la fidelización de tus clientes con la empresa.
Return of investment: Analiza el beneficio que recibes en relación a la inversión realizada.
En Linkedin es primordial analizar estas métricas básicas, claro que esta posee una variedad. Que te permiten medir métricas, hacer estadísticas y análisis de proyección.
Principales métricas en Linkedin
Ahora bien, pasemos a hablar a profundidad de las principales métricas en Linkedin. En la red social se agrupan en tres secciones las métricas, veamos:
Actualizaciones
En este grupo encontrarás todas las actualizaciones de la empresa, analizando métricas de: clicks, interacciones, seguidores adquiridos, y participación. Donde podrás ver la gráfica del alcance y su tendencia.

Audiencia
Esta métrica te deja ver el número de seguidores y aspectos más específicos como sector, función laboral, antigüedad y otros.
Visitas
Esta muestra la cantidad de visitas que tiene tu perfil, ofrece datos acerca de visualizaciones de página, click en las páginas de empleo y visitantes únicos.
La medición de métricas en Linkedin, te muestran estos 3 aspectos principales que te arrojaran datos acerca de métricas específicas que te servirán para que elabores los análisis que desees.
Sáquele el mayor provecho a las métricas en Linkedin
Para sacarle más provecho a las herramientas de Linkedin, no solo puedes valerte de las métricas que analizan a tu público. Te sugerimos que también, estudies en tu competencia. Analiza tus datos con los de tu competencia, conocer su cantidad de seguidores o como es su engagement.
Te ayudarán a mejorar aspectos en tu negocio para ser más competitivo. Todo esto puedes lograrlo con las herramientas que te brinda Linkedin.
Ahora bien, si deseas ayuda para determinar tu estrategia de marketing en Linkedin, en el mercado existen aplicaciones que prestan servicios a los empresarios para gestionar esta red. Como Sprout Social y Métricool, que permiten a los emprendedores monitorizar sus redes sociales y son una gran ayuda.
Pero si deseas manejarlo tú mismo, desde Linkedin, te sugerimos que busques un experto en este tema. Pues es un trabajo que requiere estar capacitado para llevar a cabo análisis de datos, para establecer resultados que marquen una estrategia a seguir.
Por lo que te sugerimos la agencia, Link Socially. Esta agencia es especialista en temas de redes sociales. Sus profesionales poseen el más alto conocimiento en gestión de perfiles empresariales en Linkedin. Análisis de datos, elaboración de estadísticas y gestión de redes.
Por lo que al momento de comparar mediciones en Linkedin no tendrás ningún inconveniente, contaras con un personal capacitado. Las métricas en Linkedin no serán un dolor de cabeza para ti, solo te preocupas por ver resultados.
Visita hoy mismo el portal de esta agencia y contacta a su equipo de trabajo, para empezar a evaluar como es tu desempeño en Linkedin y saber si tus publicaciones están generando la reacción que esperas en tu público.
Recent Comments